top of page

Blog de Hombres de Valor

Actualizado: 17 sept 2024

Humberto Menoni

Oseas 2:14 "Te llevaré al desierto, y allí, con mucho cariño, haré que te vuelva a enamorar de mí." TLA


El cristiano se caracteriza por ser una persona imperfecta, que sabe sus limitaciones y que sabe perfectamente que sus fuerzas para vivir provienen del Señor, no de sí mismo.



1)  Para atraernos a Él. Nos atrae para que volvamos a Él, y nos alejemos del mundo.


2) Para estar a solas con Él.  ¿Por qué? porque allí Dios es nuestra única compañía.


3) Para hablar a nuestro corazón.  Allí Dios nos atrae con sus cuerdas de amor, pastorea nuestro corazón y nos sustenta trayendo satisfacción al alma, diciéndonos con su Amor Eterno:


Ser cristiano, no significa que la vida sea un camino de rosas, un camino llano y sin dificultades. Ser cristiano significa llevar una vida teniendo una relación con Dios, leyendo su Palabra y obedeciendo sus mandamientos, sea fácil o difícil la situación por la que se está pasando.


“Pequeña oveja mía, te amo, y si te traigo a estos lugares es para restaurarte, para amarte, y enseñarte que aún hay cosas que necesitas aprender, para que vuelvas a comer de mis pastos, beber el agua que yo te doy. Este es el lugar seguro, este es el lugar de Gracia y Misericordia”.

 

Dios te Bendiga.

 

¿Por qué Dios permite que pasemos por desiertos?

Humberto Menoni

Mateo 6:9 "Vosotros, pues, oraréis así: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre". RVR1960


Sin importar cuál es nuestra necesidad, tenemos el privilegio de clamar al Soberano de todo el universo, de la misma manera en la que un niño acude a su padre terrenal. Nuestro Padre celestial siempre está dispuesto a guiarnos, saciarnos y protegernos. Qué privilegio tan grande hemos recibido por medio de la relación personal que tenemos con su Hijo Jesucristo.


En el Sermón del monte, Jesucristo les enseñó a sus discípulos la manera en la que podían hablar con Dios, en lo que muchos conocen como “La oración del Padrenuestro”; la cual es un modelo a seguir.


En el Antiguo Testamento, a Dios se le llamó el Padre de la nación hebrea. Sin embargo, las personas no podían reclamar su paternidad en ninguna manera especial. Por el contrario, el Nuevo Testamento nos revela que cada creyente en Cristo puede relacionarse de manera personal con el Padre, como parte de una comunión íntima con nuestro Creador.

Jesucristo se refirió a Dios como Padre.


Jesucristo no nos reveló al Creador como un ser distante e inalcanzable, sino como un amoroso Padre celestial. En la oración modelo, Cristo instruyó a sus discípulos a comenzar sus oraciones con “Padre nuestro” (Mt 6.9). Explicó la importancia de hacer la voluntad del Padre (Mt 7.21).


Lo bueno es que cualquier ser humano puede clamar a Cristo y llegar a ser hijo de Dios. Pablo enseña que: “habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre!”.


El Señor nos cubre con su afecto Dios te bendiga.



¿Sabía usted que tenemos un Padre celestial?

Cruz Trejo

Efesios 3:5-6 "Misterio que en otras generaciones no se dio a conocer a los hijos de los hombres, como ahora es revelado a sus santos apóstoles y profetas por el Espíritu: 6 que los gentiles son coherederos y miembros del mismo cuerpo, y copartícipes de la promesa en Cristo Jesús por medio del evangelio." RVR 1960


Durante su ministerio realizó obras y señales extraordinarias como el verbo de Dios, a los fines de mostrarle a su pueblo que él era el enviado de Dios padre


La biblia nos enseña que por medio del evangelio se dió a conocer el misterio escondido en Cristo desde el principio de los tiempos, en cuyos siglos existieron hombres de Dios que anhelaron ver los días del Hijo del hombre, esto es, al señor Jesucristo, el Hijo de Dios, quien durante su ministerio realizó obras y señales extraordinarias como el verbo de Dios, a los fines de mostrarle a su pueblo que él era el enviado de Dios padre. Por eso el señor Jesús en una oportunidad les dijo a sus discípulos en Lucas 10:24 lo siguiente: "porque os digo que muchos profetas y reyes desearon ver lo que vosotros veis, y no lo vieron; y oír lo que oís, y no lo oyeron.


Ya que todas las profecías en las escrituras se cumplirían a su tiempo en Cristo, el Hijo de Dios, según los designios de Dios establecidos en su palabra para vida, que a su tiempo, sería revelado por el Espíritu Santo este misterio escondido en Cristo, y la iglesia conociera según la dispensación de la gracia, que los gentiles también son herederos de Dios y coherederos de las promesas en Cristo Jesús, a los fines de manifestar las riquezas de gloria para salvación mediante el nuevo pacto hecho por Jesucristo en la cruz, por medio del cual tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados, para ser santificados y apartados para Dios de heredar la vida eterna, y donde la iglesia fue puesta por encima de los principados y potestades para anunciar con poder el evangelio y de recibir en la posteridad el galardón prometido por nuestro señor Jesucristo. Amén.



El misterio revelado en Cristo

bottom of page