top of page

Blog de Hombres de Valor


Mario Jimenez

Proverbios 3:5-6 "Confía en el Señor de todo tu corazón y no te apoyes en tu propia prudencia; reconoce al Señor en todos tus caminos, y él enderezará tus senderos." (NVI)


Que Dios sea el centro de tu vida para que te vaya bien


.


La vida no es fácil; vivir en casa con papá puede parecer sencillo, pero salir de ella es complicado. Es normal y natural enfrentar dificultades, y es obligatorio afrontar estos retos. Si tu mente y corazón no tienen a Jesucristo en primer lugar, podrías quebrarte, ya que la vida está llena de personas quebradas en el camino.


No quiero que tú, hijo mío, seas una persona quebrada, sino alguien íntegro. Ser íntegro no significa no fracasar, sino fracasar y levantarse para seguir adelante.

Dios te bendiga y recuerda siempre que en la casa de mi Padre siempre hay un lugar para ti.

 

¿Quién es el centro de tu vida?

 

Humberto Menoni

Eclesiastés .7:14 "En el día del bien goza del bien; y en el día de la adversidad considera. Dios hizo tanto lo uno como lo otro, a fin de que el hombre nada halle después de él." (RVR1960)


El libro de Eclesiastés es uno de los más intrigantes del Antiguo Testamento, lleno de sabiduría y enseñanzas que siguen siendo relevantes hoy en día.



Uno de los versículos más destacados de este libro es Eclesiastés 7:14, donde el autor insta al lector a reflexionar en los días de adversidad y gozar del bien en los días de prosperidad. ¿Qué significa esto y cómo podemos aplicarlo en nuestras vidas?


En el contexto de Eclesiastés, el autor utiliza el término “adversidad” para referirse a la dificultad y los tiempos difíciles en la vida, mientras que el término “bien” se refiere a momentos de felicidad y prosperidad. La enseñanza del versículo es que debemos ser agradecidos y apreciar los buenos momentos de la vida, pero también debemos recordar que la adversidad es una parte normal de la vida y que debemos estar preparados.

Dios te bendiga.

 

¿Estamos preparados para enfrentar las adversidades con sabiduría y paciencia?

 

Actualizado: 7 ago 2024

Humberto Menoni

Hebreos.11:30 "Fue por la fe que el pueblo de Israel marchó alrededor de Jericó durante siete días, y las murallas se derrumbaron." (NTV)



El silencio de Dios nunca va a significar abandono, significa proceso.



Oramos y parece que nadie escucha, leemos la Palabra y sentimos que Dios desapareció. En ese momento aparecen las dudas ¿Que estoy haciendo mal? ¿Estoy fuera de su voluntad? Sabes, el mismo Dios que dijo "este es mi hijo amado en quién me complazco", es el que lo llevo al desierto a permanecer 40 días en silencio.


El silencio no es que fuiste abandonado, estás siendo llevado a un nuevo nivel de madurez. Cuando no veo, siento o escucho, es que estoy caminando por fe, solo así mi fe crece. Simplemente seguí caminando, aunque no lo percibas, es Él quien te está conduciendo.

 

Su infinito amor nos ayudará a entender  que él siempre ha estado allí.  Amado hermano refúgiate en el Señor y trabaja en tus áreas débiles como un buen soldado de Cristo.


Dios te bendiga.



Por la fe cayeron los muros de Jericó

bottom of page